![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2vTtr02oFKqBwUQsxJyLsKCkTt7oSE3vV9FdIzjyK67O46aaLPhsw4fuR8wEC1woGq_sY-atvaduSZWt-Kw4wmNJJtj-Kw6-MfUQFcwa16lwOEyl-bWFxXfSEIwMdadiMyC1PC0RNyhk/s400/psacinta21.jpg)
¿Cuántas personas se quejaron del nombre que eligieron sus padres? creo que somos muchos.
Conocí quienes cambiaron su segundo nombre, colocándolo primero como también quitándolo, porque junto al apellido formaban palabras no adecuadas.
Pregunté a mi madre porqué lo eligió--porque leyendo una novela en la revista Para Ti, la protagonista se llamaba Claribel y me encantó--.
Es con "b" larga, posiblemente la secretaria del Registro Civil no sabía como se escribía.
Bueno, ese es mi nombre, Clarivel con "v" corta, pero... yo no lo sentía como que se refería a mí. Para colmo, no se si es costumbre en otros países pero aquí los sobrenombres están al orden del día. Si te llamas Blanca te dicen Chicha, o si sos José te dicen Pepe, o Negrita, o Clarita etc. y como mi hermana no podía pronunciar Clarivel, dijo Malel terminando la gente por llamarme Mabel; así de simple.
Al final, tu sobrenombre pasa a ser el único con el que tus amistades o parientes, te reconocen.
En resumen tu nombre, queda guardado en tus documentos.
¡Ha!.. y no termina ahí el problema solo con el nombre, sino con los apellidos.
Al finalizar la licenciatura y retirar el título me llamaron la atención, porque no solo estaba mi nombre completo como era lógico, también estaba el de casada.--¿Como de...? --¿y si se separa?.--
Como ven, no es fácil; diría que hasta gracioso (ya van 41 años de matrimonio).
Pero aún falta la frutilla de la torta; al ingresar a la Universidad, todos los estudiantes teníamos que hacernos una RX de tórax, y colocarnos la vacuna BCG. Una vez en el consultorio, el Dr. al cuál conocía de vista por ser jefe de mi hermana y del que con el tiempo sería mi marido, pide mis documentos y al leer el nombre, comenzó a recitar un poema que en Bolivia era conocido: "Claribel"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4JJjqIBO_Y5DqyzMCeZxGioU0fwEJXTtS-k0CeClJa04ZLkhWyZws_oBW1ppZdbxTqGGnOIQebmjtV2ServUoLUy5m5DDdY8B1SmFWuVuLHspAbK4P-83mHJdEnII_v-KOdYWvWfalVE/s1600/flor.gif)
Al ser extenso continua en la entrada siguiente....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiI7fxGA8tqtsUuzcROUEFRWtvr-Q_87dV4xsJ5bMiC2BfLA-TIMubiv-qCKJUZJm0yZJ-xh0Mp8MkyV9J6KJP9xi4Y1NRVhiAV2CIvdPt-bU0t9dsfas6XKyQBgxG2Vqs7ixjYfLdvFF8/s1600/arabesco-7.gif)
1 comentario:
El nombre es algo que gusta a los padres que los hijos lo reciben, y como tu dices,unas veces con mas gusto que otras.
Ya me tienes de seguidora. Un beso
Publicar un comentario